Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Castilla-La Mancha

TOLEDO / CARCAMUSAS

Imagen
Tan sólo 70 son los kilómetros que separan la gran urbe de Madrid, capital del Reino de España, de Toledo, capital de la provincia homónima; sin embargo cuando Madrid nace, Toledo lleva ya diez siglos dando ejemplo de cultura, solidaridad y tolerancia interracial. Romanos, visigodos, árabes y cristianos han dejado su impronta e influencia en la ciudad y sus gentes, a través de los siglos hasta convertirla en la exquisita ciudad que hoy es, construida en una montaña rodeada del río Tajo por tres de sus puntos cardinales. ¡Bien vale una visita! El nombre de la receta típica local es cuanto menos curiosa, no lo negaréis: CARCAMUSAS. Con ser famosas en la urbe y servidas como tapas en cualquier bar, restaurante o casa de comidas que se precie, no hay que remontarse muchos años atrás para conocer su orígen. Al parecer, a mediados del siglo XX, en un bar del centro toledano llamado Ludeña, se reunían tanto gente mayor, como bonitas chicas jóvenes; a los primeros se los conocía como los ...

MURCIA / zarangollo y magra con tomate

Imagen
Basílica de la Veracruz (Caravaca) En esta ocasión, ha tocado el turno a Murcia, nuestra Comunidad vecina; tan sólo 53 kms. nos separan de Calarreona, su primera localidad. De hecho, tengo la sensación de que los almerienses tienen más de murcianos que de andaluces. Desconozco por qué razones, Murcia es la gran olvidada por el resto de comunidades y pocas, como ella, pueden presumir de tener reclamos para el viajero como un gran teatro romano construido entre los años 5 y 1 a.C (Cartagena); de tener una Ciudad Santa de las cinco que hay en el mundo que gozan del Jubileo Perpetuo (Caravaca de la Cruz); de escenificar la Semana Santa más espectacular y distinta a todos los estereotipos al uso (Lorca); de tener playas paradisíacas (San Pedro del Pinatar o La Manga); una exquisita gastronomía -no en vano es considerada la "huerta de España"-; aguas termales de una calidad medicinal fuera de serie (Archena); y tantas cosas por descubrir para el viajero. Animo a todo el mundo a vis...

GUADALAJARA - Pollo a la miel y Ensalada de piña y aguacate

Imagen
Palacio de los Duques de Medinacelli en Cogolludo   Embalse de Bolarque           Sigüenza Hita Me da pena de Guadalajara, creo que su cercanía a Madrid ha opacado sus muchos encantos y que estaba mejor valorada en tiempos renacentistas, en que los nobles se construían allí grandes palacios para sus temporadas de asueto. Para más INRI, en este blog, esencialmente culinario, me temo que la receta seleccionada tampoco va a ser lo más representativo de la zona. Comienzo buscando los platos típicos de la provincia de que se tratre y elijo el más adecuado, por el tipo de ingredientes a mi alcance, por la estación del año de que se trate y por intentar variar el tipo de comida con respecto a los que ya llevo hechos. En principio, el cabrito parecía, por excelencia, lo más exquisito que se podía comer allí; pues bien, sorprendentemente, no encontré cabrito en Mojácar ni alrededores (sólo por encargo); las migas, formaban parte ya de mis guisos;... hasta que d...

CUENCA / Bacalao al ajo arriero o atascaburras y Potaje conquense

Imagen
Cuenca es nuestra provincia de hoy. Su capital, bonita y coqueta, aguarda a los turistas a menos de dos horas en coche de Madrid para presumir de todos sus encantos; que son muchos. He visitado tres veces a Cuenca -hace tres décadas de la última- y a medida que voy realizando esta entrada me están entrando ganas de actualizar mis recuerdos de ella. Su centro urbano le tengo muy grabado pues es pequeño y encantador; con todo cerquita: su catedral, sus casas colgantes -hoy símbolo de la ciudad- y un buen puñado de buenos museos (regionales e incluso de arte abstracto). Impresionante, cruzar el río Huécar a través de su puente de factoría en hierro y madera de 60 metros de altura y con 100 de largo. Y una visita de obligado cumplimiento sería a la Ciudad Encantada a tan sólo 26 kms. del centro de Cuenca; fenómeno kárstico producido durante miles de años por efecto del agua, el viento y el hielo, formando edificaciones rocosas con figuras que parecen burlar las reglas físicas para mantener...

CIUDAD REAL / Mojete manchego y Gachas

Imagen
Hoy toca Ciudad Real y os preguntaréis, "¿no va por orden alfabético?". Sí, sí voy por orden alfabético, lo que ocurre es que la semana pasada no encontré en todo Mojácar harina de almorta -ingrediente indispensable para hacer esta riquísima receta-, pero gracias a Amazón que todo lo soluciona, en un par de días tenía mi bolsa de harina de almorta. Ciudad Real es una provincia algo olvidada por el turismo de masas, lo que la permite ser más auténtica que muchas otras. Ciudad Real puede presumir de tener una recolecta capital del mismo nombre, con una espectacular catedral gótica y una animada Plaza Mayor donde un expectante Alfonso X el Sabio, su fundador, vigila los ratos de esparcimiento de los vecinos. La provincia tiene muchos más alicientes: parques naturales -Las Tablas de Daimiel- donde numerosa fauna hace escala en su proceso migratorio y el Parque Nacional de Cabañeros, con numerosas visitas guiadas. Un pueblo de encanto llamado Almagro, donde tengo una asignatura pe...