Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Andalucía

SEVILLA / ESPINACAS CON GARBANZOS Y CARRILLADAS EN SALSA

Imagen
  Sevilla, ¡casi na!  Cómo podría describir una tierra que siento como propia,  -no en vano soy sevillana consorte-, sin caer en la petulancia; me resultaría muy difícil. Sevilla es para vivirla; para oler sus primaveras; para reír a mandíbula batiente con el gracejo de sus gentes; para contemplarla desde los cielos subiendo a la Giralda; para vivir su Semana Santa -mitad penitente, mitad conquistadora gritándole a alguna de sus vírgenes ¡qué bonita eres, coño! y  para vivir su feria de abril, su paseo de caballos y el consomé con yerbabuena calentito a altas horas de la madrugada; disfrutar de sus parques y el Barrio de Santa Cruz; comer a la vera del Guadalquivir y tapear por Triana; todo eso y muchísimo más es Sevilla. Repito, ¡Sevilla es para vivirla!   Habiendo disfrutado durante muchos años de las exquisiteces hispalenses de mi suegra, la elección de las recetas de esta semana se me estaba haciendo cuesta arriba,... tenía el listón demasiado alto para pode...

JAEN / PIPIRRANA Y GUILINDORRO

Imagen
Berrea Tengo que entonar un "mea culpa", pues estoy entre ese 90% de personas que pasa por las puertas de Jaén una y otra vez, rumbo a provincias con "más nombre": Córdoba, Granada, Sevilla, Málaga, sin ofrecer si quiera un guiño a la provincia andaluza más olvidada de toda la Comunidad. En mi caso, el pecado es mayor, pues soy oriunda jienense; mi abuela paterna era de Martos, para más señas. Cierto es que Úbeda y Baeza, nuestras dos ciudades jienenses Patrimonio de la Humanidad, sí que fueron meritorias de un viaje de aniversario ex profeso, en las que disfrutamos de unos de los mejores ejemplos del Renacimiento español del país.  Asimismo, gozamos el vivir la experiencia de pasar un par de noches en otoño en la Sierra de Cazorla, asistiendo al espectáculo natural que ofrecen los ciervos con sus berridos reclamando a las hembras o luchando entre sí por los harenes  es un regalo que ofrece la naturaleza y merece la pena vivirlo aunque sólo sea una vez en la vida. P...

HUELVA - HABAS ENZAPATÁS Y PAPAS CON CHOCO

Imagen
Esta semana tocaba Huelva. Y tengo que entonar un mea culpa. A Huelva volvíamos una y otra vez durante todos los años de nuestra juventud, pero nunca expresamente; siempre era como un complemento, como el reposo del guerrero. A la feria de Sevilla y a descansar a Huelva; a ver procesiones en Sevilla y a descansar a Huelva; siempre, siempre Huelva era un complemento. Pero también es verdad que viaje a viaje fuimos conociendo esta provincia donde los encantos no le faltan: Aracena y su gruta de las maravillas; el Rocío, rinconcito internacionalmente conocido gracias a su Pastorcilla; las minas de Río Tinto, hoy atracción turística, pero hasta mediados del siglo pasado, aquel pueblecito con sus minas dio una considerable actividad económica a la provincia, aunque con fecha de caducidad; el Parque Doñana, parque natural con un ecosistema que alberga una biodiversidad única en todo el continente europeo; Punta Umbría, Isla Cristina y sus magníficas playas: Moguer, tierra de nuestro insigne ...

GRANADA - Remojón granaíno y Moraga de sardinas

Imagen
Jardines Generalife "Graná", como la llaman sus actuales moradores. Reino Nazarí y último reducto árabe tras la reconquista de los Reyes Católicos, conserva esa esencia árabe, diría yo más que cualquier otra provincia en la península. Los vieitos bobos adoramos esa tierra y a lo largo de los años, hemos tenido oportunidad de recorrer su maravillosa Alpujarra en las cumbres de Sierra Nevada; de perdernos, literalmente hablando, mi hermana, mi cuñado y nosotros -plano en mano-, una y otra vez, por las calles de su Albaicín (en árabe: barrio en pendiente); de dormir en una cueva en Sacromonte; de evadirnos escuchando poemas de García Lorca en los Jardines del Generalife, con la Alhambra de fondo; de tomar tapas -como sólo los granaínos saben ponerlas- en una noche de verano, en el Paseo de los Tristes, refrescada por el río Darro; de recorrer centímetro a centímetro la ciudad de Guadix; o de disfrutar de sus playas en el litoral granaíno; ... Graná es eso y muchísimo más; nunca ...