Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cataluña

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO

Imagen
  Tengo que entonar un mea culpa ante esta provincia, pues la hemos visitado en dos ocasiones y todas de refilón: la primera, en 1992, con motivo de pasar una Semana Santa en Cambrils y otra, tres años después, para coger un ferry para Palma de Mallorca. ¡Habrá que rectificar! ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO     INGREDIENTES (para 4 personas) Garantizo que ha salido extraordinario!!!!     *     Para la salsa romesco:               3 tomates maduros               1 cabeza de ajos               2 ñoras ¡ojo! ponerlas en remojo en agua la noche anterior               20 grs. almendras tostadas               20 grs. avellanas tostadas               2 rebanadas de pan              ...

LLEIDA/ FRICANDÓ DE TERNERA Y PATATAS A LA IMPORTANCIA

Imagen
Estatua de Indíbil y Mandonio Lleida (Lérida) es una de las tres provincias catalanas y desafortunadamente, la conocimos durante un viaje de aniversario, de aquellos en los que en pocos días había que abarcar mucho y así, lo programado fue la Costa Brava; y cuando digo costa es que implica sólo costa, dejando atrás infinidad de idílicos pueblos de interior, que quedaron en "pendientes", que jamás se volvieron a repetir. Quizás esté a tiempo de rectificar; el problema es que los 700 kms. que nos separaban de ella desde Madrid; ahora son casi 850, desde Mojácar. Plaza de San Juan (Lleida) FRICANDÓ DE TERNERA INGREDIENTES  (para cuatro personas) Salió bastante rica!     *     600 grs. de filetes de ternera para guisar finitos     *     250 grs. de champiñones     *     2 tomates maduros     *     1/2 cebolla     *     2 zanahorias     *     50 grs. de harina (para re...

GERONA - Suquet de rape y gambas

Imagen
  Casas del Oñar (Gerona) Sabía que una provincia norteña y de costa no podía decepcionarme y la elección del plato típico fue difícil, por la gran variedad que hay. SUQUET DE RAPE Y GAMBAS. Lo primero que tuve que desentrañar fue el signficado de "suquet", que en catalán quiere decir cazuela o marmita; el resto quedaba claro, un guisote de pescado y marisco, cómo no, típico de los sitios marineros. Baños árabes de Gerona Conocimos Gerona allá por el año 1997 en un viaje de aniversario por la Costa Brava. ¡Ha llovido desde entonces! Las fotos me han traído recuerdos de la bonita ciudad: las casas del Oñar, su catedral, los baños árabes y, en general, el casco antiguo que invita a perderse por sus callejuelas. Me ha sorprendido mucho, el cabezón de mi vieito bobo, acostumbrada que desde hace años lo lleva cortado al "1",... creo que ha ganado con los años. Catedral Gerona Os preguntaréis de dónde ha salido lo de "vieito bobo" y os lo voy a contar. Al princi...