TORTILLA DE BACALAO Y FLAN DE HUEVO






Como todas las mañanas de sábados, la preparación de la comida no es "coser y cantar": bueno casi, es "cocinar y comer", porque los aperitivos que nos metemos para el cuerpo entre vermut y vermut, coadyuvan a que el resultado sea no se si mas rico, pero si más divertido.

TORTILLA DE BACALAO

Comensales:    2/3
Resultado:        Exquisita

INGREDIENTES

*    100 grs. cebolla
*    1 pimiento verde
*    Aceite de oliva virgen
*    200 grs. de bacalao desalado y desmigado (mi paquete era de 300 grs. y lo eche todo)
*    4 huevos (como llevaba más cantidad de bacalao de lo normal puse 5 huevos en lugar de 4)
*    Sal

ELABORACIÓN

1.    Tengámoslo todo preparadito de antemano:

        *    Pelar y picar el pimiento verde y la cebolla. Reservar.
     *    Si el bacalao viene desmigado en trozos grandes, conviene, cortarlos en algo más pequeños. Reservar.

2.    Al lío:

        *    En una sartén, con dos cucharadas de aceite de oliva, pochamos la cebolla y el pimiento hasta que estén doraditos y a continuación agregamos las migas de bacalao, removemos todo bien y dejamos cocinar durante unos 5 minutos. Apagamos y reservamos.

        *    En un cuenco amplio batimos los cuatro huevos (yo batí cinco), con una varilla y añadimos un poco de sal. Con una espumadera vamos sacando de la sartén reservada el bacalao y una vez escurrido lo vamos integrando en el bol con los huevos.

        *    En una sartén, de unos 20 cms. de diámetro, agregamos una cucharada de aceite de oliva y vertemos el contenido del bol, cocinando durante un par de minutos, yo lo deje cuatro minutos, porque llevaba mucha más cantidad de todo.

            *    Con un plato liso, que pese y tenga estabilidad, cubrimos la sartén y con rapidez, le damos la vuelta y del plato, rápidamente a la sartén de nuevo; otros dos minutos de cocinado, dependiendo de lo cuajada o jugosa que os guste. Y de nuevo al plato.

FLAN DE HUEVO

Comensales: 4/6

Resultado: muy muy rico, si no, preguntad al vieito bobo.

INGREDIENTES:

*    125 grs. de azúcar
*    1 cucharada de agua
*    4 huevos
*    370 grs. leche condensada
*    300 ml. leche entera


ELABORACION:

*    Lo primero sera poner a calentar el horno, arriba y abajo a 170 oC.

*    Comenzamos por preparar el caramelo. En un cacito, con mango, incluimos 125 grs. de azucar y una cucharada de agua intentando repartirla por encima del azúcar a fuego medio. Sin mover para nada el contenido, esperamos a que las orillas de la mezcla se pongan ligeramente doraditas ya entonces, con el mango movemos en círculos hasta que el azúcar y el agua estén integradas totalmente y con un color tostado. Lo vertemos rápidamente en los recipientes si son individuales o el recipiente si es uno grande, repartido por todas partes iguales y reservados. Yo  metí la pata y no introduje el caramelo enseguida en la flanera y se me solidificó completamente; lo volvi a calentar y lo introduje como pude.

    *    En un cuenco amplio añadimos los 4 huevos, los 370 grs. de leche  condensada, 300 ml. de leche entera y mezclamos todos los ingredientes con unas varillas

    *    Ahora si ha llegado el momento de añadir la mezcla a la flanera o flaneras, sobre el caramelo.

    *    En un recipiente que llegue a una altura como de la mitad de la flanera o flaneras, la llenamos de agua caliente e introducimos las flaneras. Las tapamos con papel de hornear.

    *    Con el horno caliente a 170 oC y calor superior e inferior, horneamos durante 45 o 50 minutos. Para comprobar si están listos a los 45 minutos o así introducir un palillo de madera; si sale limpio, están preparados, sino los dejamos 5 minutines más.

    *    Cubrimos con film de plástico y llevamos a la nevera hasta que se vaya a consumir.  Con la punta de un cuchillo separamos el flan del recipiente, desmoldamos y a disfrutar del placer de dioses.



Entradas populares de este blog

GERONA - Suquet de rape y gambas

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO

VERDINAS CON GAMBONES