VERDINAS CON GAMBONES


 👌👌Con bastante retraso; pero el otoño ha llegado a Mojácar al fin y van apeteciendo recetas calentitas. Rebuscando, encontré algo singular: VERDINAS CON GAMBONES. Tenía una ligera idea de que las verdinas son una legumbre, pero poco más. Ahora, una vez documentada, ya se que se trata de unas singulares alubias, pequeñas y de color verde intenso, típicas de Galicia y Asturias y de que emparejan idealmente con toda clase de mariscos. SONABA DE MARAVILLA!!!!!! 

Muy contenta, me fui a buscar mis verdinas: Mercadona, Consum, Lidl, pero sin resultado positivo ninguno. Totalmente desengañada, desterré la anhelada receta; pero pensé y por internet? Listo, en dos dias llego el medio kilo de verdinas de la mismísima Asturias. 

La receta más típica es la de las "verdinas con carabineros"; supongo que os habréis imaginado que encontrar en este precioso pero perdido pueblo andaluz no hay carabineros. A grandes problemas, grandes remedios:

Y aquí os cuento el resultado.

VERDINAS CON GAMBONES

Comensales: 3

Resultado: Busco un adjetivo adecuado y no lo encuentro: Exquisito, no,... lo siguiente

INGREDIENTES:

*    12 gambones

*    250 grs. verdinas

*    1 diente de ajo

*    1 puerro

*    1 pimiento rojo

*    1 zanahoria

*    1 y media cebolla

*    1 vaso mediano de brandy

*    Caldo de pescado

*    2 hojas de laurel

*    1 cucharadita de pimentón

*    2 tomates rallados o un par de cucharadas de salsa de tomate

*    AOVE

*    SaL

ELABORACIÓN

Curiosamente, es un plato que comencé a prepararlo el viernes, lo cocine hoy sábado y nos lo comeremos mañana. Por qué? las verdinas hay que ponerlas en remojo la noche anterior, prepararlas al dia siguiente y la gran mayoría de las recetas, aconsejan que se coman un dia despues,  consiguiendo un sabor mucho más potente. Así es que en la nevera están esperando su turno y yo, deseando que llegue mañana, porque probarlas, las he probado y de "competi".

1.    La. noche anterior, ponemos en remojo nuestras verdinas.

2.    Al día siguiente, las escurrimos y las colocamos en una cacerola cubriendolas de agua, pero siempre en frío, un par de dedos por encima, con dos hojas de laurel, media cebolla cortada por la mitad, un diente de ajo y sal y las pondremos a cocer a fuego suave durante aproximadamente dos horas (habrá que ir probandolas hasta que estén blanditas las verdinas ).  Durante estas dos horas y cada media hora aproximadamente, las "asustamos" unas tres veces -no, no se trata de chillarlas "buuuuu"- sino de echarlas medio vaso o poco más de agua (o caldo de pescado si teneis; todavia mejor!) Recordad: siempre fría-). Ojo, si veis que se quedan sin líquido, adelantar la adicción de agua o caldo, si fuera necesario.

3.  Pelamos los gambones y separamos colas y pieles de los cuerpos. Reservamos los cuerpos de los gambones con el juguito que hayan podido soltar en el plato. En un poco de aceite sofreímos las cáscaras y cabezas de los gambones unos minutillos, aplastandolos con una cuchara o un cazo para que suelten todo su jugo y añadimos un vaso de brandy. Cuando el alcohol haya evaporado, retiramos y reservamos.

4. En un vaso de minipimer echamos el resultado de las cáscaras y su caldito que han soltado durante su pochado, le damos unos cuantos toques (pocos pues no queremos que las cáscaras se hagan polvo y se cuelen por el colador después) y reservamos.

5.    En una picadora añadimos la cebolla, la zanahoria, el pimiento y el puerro, todo picadito fino previamente y lo sofreímos en una sartén con un poco de aceite, a fuego bajito. Añadimos un poco de pimentón y la ralladura de un par de tomates o un par de cucharadas de salsa de tomate casera. 

6. Colamos el resultado de las cáscaras, que teníamos reservado, lo echamos en un vaso de batidora y añadimos el sofrito de verduritas que acabamos de hacer. Quitamos restos de cebolla de las verdinas, que integraremos igualmente al vaso de la minipimer y, por último un vaso de caldo de pescado y lo pasamos con la minipimer.

7.    Lo vertemos a la cazuela de las verdinas y lo dejamos cocer 15 minutos más. Un minuto antes de concluir los 15 minutos, añadimos los cuerpos de los gambones.

8.    Reposar hasta el dia siguiente.

Y prepararos para el. mejor plato de legumbres que hayáis comido en vuestra vida!!!!!!!



Entradas populares de este blog

GERONA - Suquet de rape y gambas

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO