RISOTTO DE PUERROS Y GAMBAS Y CROQUETAS DE BONITO

 

Estas recetas las hice a principios de septiembre, pero como llevo tantas cosas por delante; en verano me quedé rezagada y voy intercalando ahora las que no lleve al blog en su dia.

RISOTTO DE PUERROS

INGREDIENTES

Comensales: 2

Resultado: Recuerdo que salió muy bueno, pues mi hijo presume de sus risottos y yo le comente que le estaba haciendo la competencia.

*    300 grs. arroz

*    250 grs. de gambas

*    3 puerros

*    2 dientes de ajo

*    75 grs. de queso rallado

*    AOVE

*    Perejil

*    Sal

ELABORACIÓN:

1.    Nuestro primer punto: tenerlo todo preparadito:

        *    Pelaremos las gambas y las reservamos. Ojo! guardar aparte las cabezas que las vamos a utilizar.

        *    Limpiamos y troceamos los Puerros, solo dos. Reservamos el tercer puerro para el final.

        *    Pelamos los dientes de ajo

2. Al tajo:

        *    En una sartén pequeña, con un poco de aceite, salteamos las cabezas de las gambas, a temperatura alta muy poco tiempo, dándoles la vuelta. En un bol, colocamos un colador encima y echamos las cabezas, apretandolas con una cuchara para sacarles todo el jugo posible. Añadimos otro poco de aceite y un poco de perejil y mezclamos bien. Reservamos.

        *    En una cazuela vertemos litro y medio de agua y añadimos los dos puerros que teníamos troceados y los dos dientes de ajo; sazonamos y dejamos que hierva durante 20 minutos (que nos quede un litro de liquido, aproximadamente). Pasado el tiempo, trituramos con la minipimer y colamos. Reservar.

        *    En una cazuela grande, ponemos unas tres cucharadas de aceite y los 300 grs. arroz y rehogamos durante unos minutos a fuego suave; vertemos 400 ml. del caldo que acabamos de preparar con los puerros y los dientes de ajo, y rehogamos, removiendo permanentemente el arroz con el caldo, aproximadamente 15 o 16 minutos, pero eso dependerá del grado de melosidad que queráis. Ojo, durante este tiempo y a medida que se vaya absorbiendo el caldo de la cazuela, se debe seguir echando el resto de caldo poco a poco.

        *    Sazonamos las gambas y las echamos al arroz. Agregamos el queso rallado y removemos todo el conjunto, cocinándolo un par de minutos más.

        El puerro entero que teníamos reservado lo cortamos en cilindros de un centímetro aproximadamente y los freimos en una sartén con aceite bien caliente hasta que queden crujientes. Los sacamos y llevamos a un plato cubierto con papel de cocina, para que absorban el resto de grasa.

        *    Servimos el risotto en un plato hondo, rociamos con el aceitito de las gambas que teníamos reservado y encima colocamos los aros de puerro fritos.



CROQUETAS DE BONITO

Comensales:    6 personas
Resultado:        Buenos, pero no perfectos, pues se me tostaron más de lo debido.

INGREDIENTES:

*    250 grs. de bonito fresco
*    750 ml. leche
*    1 puerro
*    1 zanahoria
*    1 cebolleta
*    2 dientes de ajo
*    75 grs. de harina
*    100 ml. salsa tomate
*    Para el rebozado: harina, huevo batido y pan rallado
*    AOVE
*    Sal
*    Perejil

ELABORACIÓN

1.    *    Limpiamos y picamos el puerro.
        *    Pelamos y picamos los dientes de ajo
        *    Pelamos y cortamos la cebolleta en daditos pequeños
        *    Pelamos la zanahoria y la rallamos
        *    Cortamos los filetes de bonito en tamaño "bocado"

2.    En una cazuela, introducimos el puerro picado y lo cubrimos con leche: a fuego suave, cuando comience a hervir mantenemos durante 6 u  8 minutos. Colamos y reservamos la leche.

3.    En una cazuela con unas tres cucharadas de aceite de oliva, a fuego medio, ponemos a pochar los dientes de ajo picados, la cebolleta y la zanahoria. Cuando la verdura vaya cogiendo color doradito, integramos el bonito en dados y cocinamos otro poco. Agregamos los 75 grs. de harina y la tostamos un poco dando vueltas con cuchara de madera: ponemos al punto de sal. Es el momento de ir agregando la leche poco a poco , sin dejar de mover y cocinando la masa durante 6-8 minutos. Incorporamos los 100 ml. de salsa de tomate, mezclamos bien y nos ha tenido que quedar una masa como de bechamel para croquetas. La pasamos a un recipiente y dejamos enfriar.

4.    Cuando este fría la sacamos del recipiente y la cortamos en triángulos (se trata de croquetas originales: en triángulos). 

5.    En un plato, vertemos harina y en otro batimos un huevo y en un tercero, pan rallado. Pasamos los triángulos por harina, huevo batido después y, por último en pan rallado. Ponemos en una sartén abundante aceite y vamos introduciendo los triangulos y dándoles la vuelta (aquí me pasé y me salieron "morenitos en exceso"😅. Escurrimos sobre un plato cubierto de papel absorbente.




Entradas populares de este blog

GERONA - Suquet de rape y gambas

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO

VERDINAS CON GAMBONES