CHULETA DE TERNERA RELLENA CON MERMELADA DE CEBOLLA Y PASTEL DE MANZANA Y NUECES





Para variar y no perder la costumbre, las recetas de hoy son un tanto sui generis, respecto a la original. Las chuletas porque la receta hablaba de una chuleta que debía ser tan gruesa, que te permitiera abrirla como un libro y rellenarla. Me asustó el tema a priori, pensando que no sería capaz de cortar la chuleta por en medio y "tiré por la calle de en medio"  (nunca mejor dicho) y compré dos chuletas más finas y puse una encima de la otra y el relleno entre medias. Niquelado!

Y la tarta también tiene su historia; después de haber terminado de comer -con tarta incluida- me doy cuenta de que me había dejado la mantequilla derretida, para mezclarla con el resto de ingredientes, en el microondas!!!!!😰

CHULETA RELLENA CON MERMELADA DE CEBOLLA

INGREDIENTES (para 2 comensales). Salió muy buena!

*    1 chuletas grande para partir como un libro y comer la mitad (doble) cada comensal o dos más finas y presentarlas como un bocadillo
*    100 grs. champiñones
*    1 loncha de panceta
*    10 tomatitos cherry
*    AOVE
*    Perejil
*    Pimienta negra
*    Sal
Para la mermelada de cebolla:
*    3 kg. de cebolla medianas
*    1/2 cucharada de mantequilla
*    50 grs. de azúcar
*    100 ml. de vino blanco
*    50 ml. de vinagre
*    AOVE
*    Tomillo
*    Sal


ELABORACIÓN

1.    Preparémoslo todo con antelación:
        *    Cortamos las tres cebollas en juliana fina (corta alargado pero finito).
        *    Picamos la panceta, también fina.
        *    Si habéis comprado los champiñones enteros: lavarlos muy bien y cortarlos en láminas finas.
        *    Sí habéis optado por la chuleta gruesa con hueso, proceded a hacerles un corte entre medias y que el lomo del "libro" sea el propio hueso.

2.    La mermelada de cebolla será un complemento de la chuleta. Para su elaboración, pochamos la cebolla que hemos laminado, a fuego medio en una sartén, con un chorrito de aceite. Cuando vemos que la cebolla ha cambiado de color y está blandita, añadimos la cucharada de mantequilla, un poco de tomillo espolvoreado, los 100 ml. vaso de vino, los 50 ml. de vinagre y los 50 grs. de azúcar. Removiendo de vez en cuando, esperamos a que el líquido se haya evaporado y reservamos ya nuestra "mermelada" de cebolla.

3.    Es el turno del relleno de la chuleta: la panceta que tenemos picada la doramos en una sartén, a fuego medio, con un chorrito de aceite. Cuando veamos que está dorada, añadimos los champiñones laminados y cocinamos hasta que se vea que los champiñones están hechos (poco tiempo). Escurrimos el aceite y reservamos.

4.    Pasamos a preparar las chuleas: si las habéis cortado como un libro, rellenadlas con la panceta y los champiñones; si son dos filetes lo que tenéis, a colocar capas: un filete, relleno, un filete. Salpimentar por ambas caras. Rociamos por ambos lados con unas gotas de aceite y doramos por cada lado, hasta que veamos que se han quedado las rayas de la plancha marcadas.

5.    Colocamos con cuidado en una bandeja para horno y horneamos a 20 ºC durante 4-5 minutos.

6.    Saltear con un chorrito de aceite muy caliente y durante poco tiempo, los tomatitos cherry, con un poco de perejil (yo he descubierto los tomatitos pequeños kumato y me han encantado!).

7.    Servir la chuleta (preferentemente en plato de madera, con la mermelada de cebolla a un lado y los tomatitos al otro.

listo!


PASTEL DE MANZANA Y NUECES

INGREDIENTES: (Una tarta para 4/6 personas). Buena, aunque algo accidentada. Quizas podría haber salido mejor!

*    225 grs. harina
*    9,5 grs. de levadura para postres
*    100 grs. de azúcar
*    3 huevos
*    125 grs. de mantequilla
*    2 manzanas
*    25 grs. nueces peladas
*    1 cucharadita canela molida
*    Ralladura de un limón
*    harina y mantequilla para el molde
*    Azúcar glas
*    Frutos rojos


ELABORACION:

1.    Preparaciones previas:
        *    Pelar con un pela-patatas y rallar con un rallador las dos manzanas.
        *    Picar las nueces con una picadora,
        *    Rallar y reservar la cáscara de un limón.

2.    Untar con los dedos un poquito de mantequilla en las paredes y fonde del molde "desmoldable" y espolvorear un poco de harina.

3.    En un bol o un frasco o un vaso profundo (a mí se me desparramó parte del amasado, al principio), introducimos los 225 grs. de harina, los 9,5 grs. de levadura y los 100 grs. de azúcar y batimos con una batidora de varillas; añadimos los 3 huevos y continuamos batiendo hasta que estén completamente integrados todos los ingredientes.

4.    Fundimos los 125 grs. de mantequilla e incorporamos a la masa. ¡OJO! YO ME LO DEJÉ EN EL MICROONDAS!. Añadimos las manzanas ralladas, las nueces picadas, la canela y la ralladura del limón. Seguimos mezclando con la batidora de varillas.

5.    Vertemos la mezcla en el molde y horneamos a 180 ºC durante 25 minutos. Dejamos que se enfríe y desmoldamos.

6.    Espolvoreamos con azúcar glas y adornamos con frutos rojos.








Entradas populares de este blog

GERONA - Suquet de rape y gambas

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO

VERDINAS CON GAMBONES