HUEVOS RELLENOS DE CARNE GRATINADOS

La receta de hoy prometía,... con bechamel,... no podía dejarla escapar! Salió francamente buena, a pesar de que la bechamel me terminó saliendo un poco espesa y todavía me faltan tablas para el paso de añadir más leche, una vez hecha!😜

HUEVOS RELLENOS DE CARNE GRATINADOS

INGREDIENTES (2/3 personas). Muy buenos y fáciles!!!!!

*    4 huevos

*    120 grs. de carne picada (cerdo y ternera o sólo de una u otra)

*    Media cebolla

*    120 ml. de vino blanco

*    4 cucharadas soperas de harina de trigo

*    Queso rallado para gratinar

*    Sal

*    Pimienta negra

*    Aceite de oliva

Para la bechamel:

*    Medio litro de leche

*    2 cucharadas soperas de harina de trigo

*    15 grs. de mantequilla

*    Aceite de oliva

*    Sal

*    Pimienta negra

*    Nuez moscada









1.    A tenerlo todo preparadito:

*    Picad muy finita la media cebolla y reservad.

*    El primer paso, aunque sea de lo último que utilizaremos, será cocer los cuatro huevos. Ya sabéis 12 minutos exactamente, echando los huevos cuando el agua comience a hervir. Reservadlos.

Salvo tener pesados y preparados los ingredientes necesarios, es lo único que se puede preparar a priori, por lo que pasamos a la receta propiamente dicha.

2.  En una sartén grandecita, añadir un poco de aceite (unas tres cucharadas soperas) e introducir la carne. A fuego medio, vamos dando vueltas con cuchara de palo y deshaciendo los nudos que pueda tener, hasta que cambie de color y nos indique que está hecha.  Sazonamos con sal y pimienta negra molida. Añadimos la cebolla picada y mantenemos al fuego 5 minutos más, pasados los cuales, le toca el turno al vino blanco, que dejamos se reduzca y que la carne se termine de hacer.

3.    Los huevos que tenemos reservados, habrán perdido ya temperatura y se podrán manipular, por lo que pasamos a pelarlos, cortarlos por la mitad longitudinalmente y extraemos las yemas, que pasaremos por un pasapuré o un rallador. Seguimos reservando claras y yemas por separado.

4.    Es el turno de la bechamel. En una sartén grande, para que no se salga al dar vueltas a la bechamel, vertemos un buen chorro de aceite de oliva y los 15 grs. de mantequilla. Una vez desleída la mantequilla, añadimos dos cucharadas de harina y procedemos a dar vueltas a efecto de tostar la harina; sin pasar mucho tiempo procedemos a verter el medio litro de leche templada muy poco a poco y no paramos de dar vueltas, preferentemente con varillas. Sazonamos con sal, pimienta negra y nuez moscada y seguimos dando vueltas hasta que hayamos conseguido el espesor deseado; ya sea para croquetas o, como en este caso, para cubrir y gratinar. Retiramos del fuego y reservamos. Al principio creí que me había salido muy espesa, pero creo que el resultado final fue bueno.

5.    En un bol, introducimos la carne y esparcimos las yemas ralladas por encima. Añadimos un cazo de bechamel y removemos procurando que se unan las tres cosas.

6.    Con una cuchara nos ayudamos para ir rellenando generosamente todas las mitades de las claras de los huevos y vamos colocándolas en una fuente para horno. Una vez colocadas nuestras claras ya rellenas, las cubrimos con la bechamel sobrante. Y por último, encima de cada huevo, añadimos una cucharada de salsa de tomate -para darle color al guiso- y el queso rallado al final del todo.

7.    Introducimos la bandeja en el horno encendido solamente en el grill e irlo vigilando hasta que esté tostadito, unos 10 o 15 minutos.

Listo!

Un consejo final: me encuentro cada semana con muchas recetas que piden añadir dos o tres cucharadas de salsa de tomate o tomate frito (que a propósito es prácticamente lo mismo, sólo varía la densidad) y aquí aparece la duda: compro el típico brick de tomate industrial (que no me gusta) y se estropea el resto u opto por hacerlo yo misma -que ni comparación-, aunque,... para dos o tres cucharadas,... Se acabó! Ayer me preparé salsa en cantidad para cuando la necesitara y rellené con ella unos pequeños recipientes de aluminio, para tres o cuatro cucharadas de tomate cada uno y al congelador.

Receta: En una cazuela, a fuego medio agregamos 3 cucharadas de aceite, una cebolla, dos zanahorias, un pimiento verde y dos ajos; todo picado y rehogamos durante 5 minutos. Agregamos el tomate, 1/4 de cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de azúcar y seguimos rehogando a fuego suave durante 30 minutos y pasamos por la minipimer. Ya tenemos nuestra salsa de tomate.






Entradas populares de este blog

GERONA - Suquet de rape y gambas

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO

VERDINAS CON GAMBONES