MEJILLONES A LA MARINERA Y TORTILLA DE COLIFLOR



El menú del sábado tenía "telita", sobre todo la tortilla de coliflor. "¿Esto qué es lo que es? Os invito a que la hagáis; resultó rica, sobre todo si os gustan las verduras.

MEJILLONES A LA MARINERA

INGREDIENTES (para 2 gochos como nosotros o 4 personas jijiji) Ricos, ricos.

*    2 kg. mejillones

*    2 dientes de ajo

*    1 cebolla

*    1 tomate maduro pequeño

*    1 cucharada sopera de harina de trigo

*    200 ml. de vino blanco

*    120 ml. del agua de cocer los mejillones

*    200 ml. de aceite de oliva

*    1 hoja de laurel

*    Pimentón dulce (yo utilicé picante, pero, para gustos los colores)

*    Sal

*    Pimienta negra molida

*    Perejil fresco


1.    Vamos a ello! Cómo siempre, a tenerlo todo a puntito, para no correr ni que ocurran accidentes a la hora de tener que echar las cosas. La cocina es así: todo tiene que ir a su tiempo.

*    Limpiar los mejillones al chorro de agua fría y quitarles "las barbas" con la ayuda de un cuchillo pequeño (si tiráis del mechón hacia la parte más ancha, en lugar de hacia la más estrecha, sale más fácilmente).

*    Picar muy finitos los dientes de ajo y la cebolla.

*    Cortamos el tomate en trozos y lo trituramos con la minipimer.

2.    En una olla con bastante profundidad para que se abran bien los mejillones, agregamos un poco de vino blanco (no todo) e introducimos los mejillones. Tapamos la olla y dejamos cocer a una intensidad media fuerte durante unos 8 minutos o hasta que se vean todos los mejillones abiertos. Cuando se hayan templado un poco y sea posible manipularlos, les retiramos la mitad de la concha donde no están agarrados y los reservamos. Colamos el agua de cocerlos y reservamos igualmente.

3.    En una tartera el aceite de oliva a fuego medio-fuerte y cuando haya cogido temperatura, añadimos los dientes de ajo picados y el laurel. Cuando el ajo comience a "bailotear", añadimos la cebolla y sal y dejamos sofreír a fuego suave, hasta que la cebolla esté dorada. Añadimos la cucharada de harina y damos vueltas durante 1 minuto; añadimos e pimentón y seguimos dando vueltas otro minuto (hay que tener cuidado de que no se queme el pimentón); rápidamente incorporar el vino blanco y esperamos otro minutillo a que se evapore el alcohol. Incorporamos los 120 ml.  de agua de cocción de los mejillones colada y dejamos cocinar todo a fuego medio durante 2 minutos. Añadimos el tomate triturado y pimienta negra molida, dejando cocinar 5 minutos.

4.    Es el turno de los mejillones que introducimos y damos vueltas para que se impregnen bien de la salsa marinera. Tapamos la tartera, bajamos el fuego a lento y en dos o tres minutos la salsa habrá espesado y ya tenemos nuestros mejillones. Espolvorear con el perejil cortadito finamente por encima.

TORTILLA DE COLIFLOR

INGREDIENTES (para 4 personas). Extraña pero muy buena.

*    1 coliflor

*    6 huevos (😱)

*    2 dientes de ajo

*    Sal

*    Aceite de oliva virgen


1.    Cositas en estado de revista:

*    Lavamos bien la coliflor y las separamos en pequeños ramilletes. Yo, por si acaso, resultaban muy duros en la tortilla, corté la parte lisa del tronco y la eliminé.

*    Cortamos los 2 dientes de ajo laminados.

*    Batimos en un bol los seis huevos (clara y yemas)

2.    La receta especificaba que se colocara los ramilletes de coliflor en un recipiente apto para micro-ondas y se mantuviera 3 minutos a máxima potencia, transcurridos los cuales, se sacaba se removía la coliflor y se volvía a introducir 3 minutos más, supongo que no especificaba que se hirviese al fuego con un poco de agua, para evitar que se quedara con mucho líquido. Yo no tenía ningún recipiente específico y lo puse en uno de loza con un plato encima. Los 6 minutos fueron como 15 hasta que conseguí que saliera blandita. Reservamos.

3.    En una sartén ponemos un poco de aceite en su fondo y doramos los dos dientes de ajo, hasta que estén dorados. Añadimos la coliflor bien escurrida, sal al gusto y la salteamos durante unos 5 minutos para que coja el saborcillo del ajo. El objetivo también es que la coliflor se seque y no nos suelte agua al cuajarla.

4.    En el bol que tenemos con los huevos ya batidos, echamos un poco ce sal y añadimos la coliflor, mezclándolo todo lo más que podamos.

5.    En la sartén mediana que vayamos a darle la vuelta, ponemos un poco de aceite y calentamos a fuego medio. Volcamos la mezcla de coliflor y huevo y con una espátula, vamos separando los bordes y moviendo ligeramente la sartén hasta que veamos con certeza que la tortilla se separa del fondo. Serán unos 5 minutos o poco más. Con ayuda de un plato damos la vuelta a nuestra tortilla y volvemos a introducir en la sartén, moviendola ligeramente y redondeando los bordes con la espátula. El tiempo dependerá de lo cuajada que os guste.

6.    Cuando esté a vuestro gusto, volvéis a volcar la tortilla sobre el plato (mejor que deslizarla, que se puede desbaratar) y a disfrutar!!!!






Entradas populares de este blog

GERONA - Suquet de rape y gambas

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO

VERDINAS CON GAMBONES