JUDÍAS PINTAS CON ARROZ
La receta de la semana pasada resulto un poco desastrosa. Más fácil no podía ser, pero se me medio chamuscó. A mi me gustan muchos los platos de legumbres, sin embargo, las judías pintas no son mi fuerte, pero por dar gusto al vieito bobo, que es su comida favorita, a por ellas fui y,... me lucí!!!!
Os preguntaréis que para que la cuelgo en el blog si no salió buena; sencillamente porque creo que fue problema de tiempos; que en su justa medida hubiera salido un plato de 10. Os recuerdo que el objetivo de la "cocina de los vieitos bobos" es aprender a la par: lectores y autora. Procuro dar desmenuzadas las recetas y tras probar los resultados, añadir o mejorar las mismas.
JUDÍAS PINTAS CON ARROZ
INGREDIENTES
* 300 grs. de judías pintas
* 1/2 vaso de arroz bomba
* 2 zanahorias
* 1/2 cebolla
* 1/2 puerro
* 1 tomate
* 2 patatas pequeñas
* 1 trozo de panceta salada
* 2 trozos de espinazo salado (yo lo sustituí por un hueso de jamón)
* 2 hojas de laurel
* 1/2 cucharada de pimentón dulce (o picante)
* 1 litro de agua
* Sal al gusto
* Aceite de oliva virgen para sofreír.
1. Pasito a paso, a tenerlo todo preparadito:
* ¡OJO! noche anterior, poner en remojo las judías con agua hasta que queden bien cubiertas.
* Pelar y picar la media cebolla.
* Quitar las primeras capas del medio puerro y picarlo.
* Lavar y picar el tomate.
* Pelar y picar las zanahorias en trozos grandecitos. No las mezcléis con la cebolla, el puerro y el tomate. Reservadlas para más tarde.
* Pelar las patatas.
2. Al lío.
* Comenzamos por el sofrito, en una sartén con dos o tres cucharadas de aceite de oliva a fuego bajo; hasta que comience a humear, entonces introducimos la cebolla, el medio puerro y el tomate y un poco de sal; tapamos y dejamos que se sofría fuego bajo durante unos 15 minutos.
* Cuando nuestro sofrito esté listo lo trituramos e introducimos en la olla express. Añadimos el litro de agua, las judías pintas escurridas, las zanahorias, la panceta y el espinazo y hueso, las dos hojas de laurel, las patatas enteras y sal al gusto. Cerramos la olla y cocinamos durante 35 minutos a velocidad 1.
CUANDO LLEVABA TAN SÓLO 25 MINUTOS DE COCCIÓN, EL VIEITO BOBO ME ADVIRTIO DE QUE OLÍA A QUEMADO. EFECTIVAMENTE, LA CAPA QUE ROZABA EL FONDO ESTABA COMO RECIÉN LLEGADA DE BENIDORM.
Quizás el fallo estuviera en que la persona que confeccionó la receta contabilizara el tiempo nada más poner la olla y yo comencé a contar a partir de que había subido la válvula, momento teórico de comienzo de la cocción.
* El siguiente paso era añadir el arroz y cocinar todo durante 15 minutos más. YO ECHÉ UN VASO MÁS DE AGUA Y COCI EL ARROZ DURANTE esos 15 minutos.
* Restaba sólo sacar las patatas (LAS MIAS SE HABIAN DESINTEGRADO TOTALMENTE) y machacarlas con el pimentón, añadiéndolo al resto del guiso y cocinar 2 minutos más. OBVIAMENTE, ESTO ME SOBRABA! Corregir de sal.
Nos las comimos, pero sinceramente, no fue nuestra mejor comida.😓