CREMA DE REMOLACHA Y MANZANA Y ROLLITOS DE LUBINA Y LANGOSTINOS
La semana pasada os habéis librado de mí; una semanita en Huesca deleitando la vista y el gusto tuvo la culpa. ¿Se puede pedir más?
He de confesar que me gusta tener al lado al vieito bobo en la cocina; pero no hay manera de que comprenda las dimensiones del verbo ayudar; antes de que te des cuenta -y de la forma más sigilosa y sibilina posible- está con "las manos en la masa".
CREMA DE REMOLACHA Y MANZANA
INGREDIENTES (para cuatro personas) Me encanta la remolacha, pero, aunque estaba buena, resultaba demasiado dulce para ser una crema. Pd. Hoy domingo, nos comimos otro plato que sobró del día anterior y, riquísima (cuestión de acostumbrarse,...)
500 grs. remolacha cocida
2 manzanas Golden
2 cebolletas
Sal
AOVE
Para decorar: 4 cdas. yogur natural y pimienta molida
1. A tenerlo todo preparadito:
* Si has comprado la remolacha cruda, lávala y cuécela durante 15 minutos, obvialo, si la has comprado cocida. Cortarla en dados, ni demasiado pequeños, ni muy grandes.
* Pelar las manzanas y las cebolletas y cortarlas en tamaño medio.
2. En una olla, extender un chorrito de aceite que cubra el fondo e introducir las cebolletas y la remolacha juntas; a fuego medio durante 10 minutos, sofreímos dandole vueltas. Incorporamos la manzana y dejamos 2 o 3 minutos más.
3. Cubrimos con agua todas las verduras, salamos al gusto y cuando empiece a cocer contamos 10 minutos.
4. Con una cuchara de cocina, introducimos las verduras y la manzana cocidas en el vaso de la batidora y líquido acorde a tu gusto de espesor de la crema. Yo eché todo el caldo y salió bien. Batir bien hasta que se consiga una crema homogénea.
5. Se puede comer fría o caliente. En mi caso, 9 de julio, fue al frigorífico, casi sola.
6. Al servir, decorar cada plato con las cucharadas de yogur. Yo no tenía y lo hice con nata. Y pimentar al gusto.
ROLLITOS DE LUBINA Y LANGOSTINOS
INGREDIENTES (para 2 personas). Resultado: todavía me estoy chupando los dedos!)
1 kg. de lubina (pedir al pescadero que te los limpie, pero que no tire las cabezas y raspas) (en mi pescadería no había lenguados cuando fui -ingrediente de la receta original- y los sustituí por lubinas).
3 chalotas
100 grs. champiñón
1 zanahoria
6 langostinos
100 ml. vino blanco
60 ml. nata
30 + 15 grs. mantequilla
Sal
Pimienta blanca
Ramita de tomillo
Para el puré de patata
2 patatas
1 yema huevo
20 grs. queso parmesano
30 grs. mantequilla
80 ml. nata
Sal
Pimienta blanca
Nuez moscada
Es una receta en tres fases: el pescado y las verduras al horno; la salsa y el puré de patata.
Prepararemos el pescado los primero y mientras está en el horno, pasamos a preparar la salsa.
1. Todo listo:
* Imagino que en la pescadería no os habrán quitado la piel del pescado, igual que me pasó a mí. Comencé con mucho cuidado a quitarla del primero; pero, para empezar, se me me partió por la mitad. Allí estaba el vieitobobo salvando la situación y dejando las lubinas desnuditas del todo. ¡Si es que no tiene precio!
* Pelar las chalotas y cortar en dados (dos por un lado y una por otro). Reservar.
* Pelar los langostinos. Reservar las cabezas y pieles.
* Lavar y cortar los champiñones en láminas.
* Pelar la zanahoria y cortar en láminas.
2. En una cacerola echamos 30 grs. de mantequilla y una chalota en dados que sofreiremos. Una vez pochada, añadimos las raspas de los lenguados y las cabezas, tanto de los pescados como de los langostinos; unas ramas de perejil entero y los 100 ml. de vino blanco y dejar al fuego hasta que el alcohol se haya evaporado. Añadimos entonces tres cuartos de litro de agua y dejamos hervir a partir de que empiece a cocer 15 minutos. Colamos el caldo y lo reservamos.
3. Con cada medio filete de lubina, enrollamos un langostino y sujetamos con un palillo, colocándolos en una bandeja de horno, a la que previamente le hemos distribuido otros 15 grs. de mantequilla alrededor.
4. Añadimos en la misma bandeja las dos chalotas picadas que nos quedan, los champiñones y la zanahoria laminados, unas ramitas de tomillo (si las habéis encontrado), el caldo que tenemos reservado y 60 ml. de nata para cocinar. Hornear a 180º durante 10 minutos.
5. Colocamos las lubinas en la bandeja donde se vaya a presentar y la salsa sobrante la ponemos en un cazo al fuego fuerte, dejando reducir hasta que nos quede una salsa espesita. Una vez conseguida, la esparcimos por encima del pescado.
6. Le toca el turno a la guarnición de puré. Pelamos y trituramos las patatas que teníamos ya cocidas en un pasa-puré. Añadimos 30 grs. de mantequilla, 80 grs. de nata, calentada previamente, salpimentamos al gusto, esparcimos nuez moscada, la yema de un huevo y 20 grs. de queso parmesano. Revolvemos hasta unificar todos los ingredientes y que nos quede un pure suave y uniforme. Si disponéis de una manga pastelera, adornar la fuente con el puré de patata; si no disponed bolas del mismo.
7. Como todavía no se os habrá enfriado el horno, introducir la bandeja unos minutillos más, con el calor residual.