CREMA DE BONIATO Y QUICHE LORRAINE
No ha sido el mejor de mis días en la cocina. Para empezar, el vieito bobo insistía en que la crema estaba dulce; pero,... el bonitato es dulce, cómo ha de estar si no? Y el segundo plato, el quiche resultó un poco salado; es el inconveniente de las comidas por etapas,... que se va echando sal a uno y otro apartado y el resultado, si no se tiene cuidado, puede resultar excesivo.
CREMA DE BONIATO
INGREDIENTES (para 4 personas). Salió buena,... dulce 😜, pero rica.
* 100 grs. puerro
* 800s grs. boniato
* 200 grs. zanahoria
* 150 grs. de champiñones laminados
* 500 ml. leche de coco
* 80 m. aceite de oliva
* 150 ml. agua
* 2 dientes de ajo
* 2 cucharaditas de sal
* 1 cucharadita de pimienta molida
1. Todo preparadito:
* Pelar la zanahoria y el boniato con un pelapatatas y trocearlos finamente, junto con el puerro. Reservar toda la verdura.
* Pelar y picar finamente los dos dientes de ajo.
* Tener preparadas las cantidades del resto de ingredientes: los 80 ml. de aceite, los 500 ml de leche de coco y los 150 ml. de agua.
2. Al lío:
* Echamos el aceite en una sartén o cacerola grande y a fuego lentito pochamos nuestras verduras sin prisa: la zanahoria, el boniato y el puerro. No hace falta que estén blandas del todo, pues luego van a cocer.
* A continuación y sin sacar la verdura, añadimos la leche de coco y el agua y dejamos cocinar durante 20 minutos, a fuego medio. Aquí sí habrá que confirmar cuando las verduras estén blandas.
* Pasarlas por la batidora o minipimer hasta conseguir la crema al gusto. En mi caso, salió un poco espesa y preparé un vaso de agua con media pastilla de verduras y se la añadí, para que estuviera un poco más líquida.
* Introducir en la nevera la crema para que esté fresquita a la hora de comer.
* En una sartén con un poquito de aceite introducimos el ajo picado y cuando esté dorado, agregamos los champiñones laminados, salpimentamos y damos vueltas hasta conseguir que salgan crujientes y ponerlos por encima de la crema en los platos servidos.
INGREDIENTES (Para 4 personas). Salió bueno, aunque se me fue la mano un poquillo con la sal).
Para la masa quebrada:
* 150 grs. harina de trigo
* 60 grs. mantequilla
* 1 huevo
* 1/2 cucharadita de sal
Para el relleno:
* 3 huevos
* 200 ml. de nata para cocinar
* 100 ml. de leche
* 1 cebolla grande
* 100 grs. de panceta
* 100 grs. de queso
* Pimienta negra y sal
* Especial al gusto: en mi caso: orégano, tomillo y romero
1. Todo preparadito, que ahora sí que hay "telita para cortar":
* Comenzamos por preparar la masa quebrada pues debe reposar en el frigorífico durante una hora.
- En un bol, echamos los 150 grs. de harina tamizada con un colador para que no se formen grumos y los 60 grs. de mantequilla recién sacada de la nevera cortada en trocitos y .mezclamos los dos ingredientes con las manos, sin presionar en exceso, de esa manera, al parecer, se consigue una textura crujiente, no chiclosa.
- Se añade el huevo y la media cucharadita de sal. Seguimos amasando con las manos con cuidado hasta que esté todo unido y podamos formar una bola de masa que cubriremos con papel de film e introduciremos en la nevera durante una hora.
- Pasada la hora, espolvoreamos con harina la zona donde vayamos a dar forma a nuestra masa y con un rodillo, estiramos y estiramos hasta dar la forma de nuestro molde, ya sea redonda o cuadrada y las medidas que ésta tenga; con un poco más para colocar los bordes hacia arriba.
- Untamos mantequilla en toda la superficie de nuestro molde, con los dedos y ajustamos la masa estirada doblando hacia arriba el pequeño excedente.
- Con un tenedor pinchamos la masa por todos sitios para que no se hinche e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC para hornear durante 10 o 12 minutos. Cuando esté doradito, sacamos y reservamos.
Con esto finaliza la primera parte de la receta y ahora pasaremos a la segunda, que no es otra, menos importante, que la salsa.
* Cortar la panceta en tirita finas y saltear en una sartén sin aceite, porque ya lo suelta ella, a fuego medio, hasta conseguir dorarla, no en exceso, que quede blandita. Reservamos.
* Cortar la cebolla en rodajas redondas (yo quizás las corté demasiado finas y se me desbarataron todas). Durarlas durante un par de minutos, por ambas caras. Reservarlas.
* En un bol, introducimos los tres huevos y espolvoreamos la pimienta negra recién molida y batimos con varillas; añadimos la nata, la leche y una cucharadita de moca de sal (creo que mi fallo estuvo en que eché una cucharadita pequeña de sal y fue mucha) y seguimos mezclando todo con las varillas.
* Incorporamos la panceta, el queso rallado y continuamos mezclando bien, hasta conseguir incorporar bien todos los ingredientes.
* Vertemos el relleno encima de la masa y cubrimos la última capa con las rodajas de cebolla y añadimos las especias: orégano, tomillo y romero. Esto, que puede ser la estrella de la comida francesa, en España puede resultar un poco pesado. De hecho, me costó mucho hacer la digestión.
* El último paso de esta elaborada receta es introducir al horno, a altura media y 190 ºC, durante unos 20 minutos, hasta que esté doradita.