FABES CON LANGOSTINOS Y ALMEJAS
Llevo un año subiendo recetas a Internet y aunque creo que todo el mundo sabe que soy una primeriza en este increíble mundo que es la cocina y que es conocida mi operativa de elegir una receta cualquiera de una página web cualquiera y llevarla a ejecución y contar mis avatares y experiencias con ella, tengo ciertos remordimientos de conciencia y de ahora en adelante voy a mencionar la página web de la receta en que me he basado (en ocasiones me será dificultoso, pues combino dos o más).
La receta de hoy procede de "lolacoci.blogspot.com", con alguna variante: en vez de verdinas como las utilizadas en la receta original, yo opté por fabes.
FABES CON LANGOSTINOS Y ALMEJAS
INGREDIENTES (para unas 3 personas) - Salieron riquísima, un poco pegaditas, pero se perdona.
Para la realización del caldo:
* Cabezas y cáscaras de los langostinos
* La parte verde de un puerro
* Perejil
* Aceite de oliva
* Estragón
* 2 litros de agua
Para el guiso propiamente dicho:
* 250 grs. de alubias (ojo poner en remojo con agua fría la noche anterior)
* 12 langostinos
* 500 grs. almejas
* 1 patata pequeña
* 1 zanahoria
* 2 diente de ajo
* 100 ml. de vino blanco
* La parte blanca del puerro
* Perejil
* Aceite
AL LÍO:
1. Lo primero que tenemos que preparar es el caldo:
* Pelamos los langostinos y les quitamos las cabezas., sin tirarlas.
* Lavamos muy bien el puerro y separamos la parte blanca, que reservaremos para el guiso y la verde que la utilizaremos para el caldo.
* En una cacerola, vertemos un poco de aceite y rehogamos un poco las cabezas y pieles de los langostinos, para que suelten el juguito.
* Añadimos la parte verde del puerro, un poco de estragón y salteamos todo junto.
* Vertemos 2 litros de agua, una cucharadita de sal y algo de perejil.
* Dejamos cocer durante 25 minutos a contar a partir de que comience a hervir.
* Colamos el caldo y listo está.
2. Poner en un bol con agua las almejas para que suelten la arena y cambiarles alguna vez más el agua, hasta el momento de introducirlas en el guiso.
3. Echamos el caldo en una olla express y añadimos la patata cortada en cuartos, la zanahoria pelada, la parte blanca del puerro, un diente de ajo y las alubias que hemos tenido en remojo durante toda la noche.
* Dejamos cocer durante 50 minutos (aquí llegó mi error garrafal, la receta estipulaba "cocer durante 30 minutos"; pero claro, se trataba de verdinas que son judías tiernas y las mías fabes secas y el doble de tamaño y se me quedaron medio crudas, por lo que añadí otros 30 minutos y se me pegaron un poco; por eso he aumentado la cantidad de caldo de litro y medio a dos litros y el tiempo a 50 minutos).
* Sacamos las verduras y un par de cazos de caldo y lo echamos en el vaso de batidora o minipimer y trituramos. El puré conseguido lo volvemos a volcar en la olla.
4. En una sartén añadimos un poco de aceite de oliva, un diente de ajo picado y cuando esté doradito, sin quemar, introducimos los langostinos y un poco de perejil picado y salteamos hasta que estén hechos. Introducimos en la olla también, con el aceitito sobrante.
5. En una cazuela echamos los 100 ml. de vino fino y las almejas y tapamos y ponemos al fuego hasta que se abran. Una vez abiertas, las retiramos y vertemos en la olla con el vino que haya podido quedar.
6. Damos un nuevo hervor de 2 minutos moviendo la olla para que se mezcle todo muy bien.
Y voila, ¡a chuparse los dedos!