SOPA DE CEBOLLA Y LANGUADO MEUNIÈRE
El viernes pasado decidí homenajear a nuestra vecina Francia y preparar dos de sus recetas estrella: la sopa de cebolla y el lenguado meunière. A fuego nos quedó grabado al vieito bobo y a mí un restorancito frente al Sacré Coeur parisino una tarde-noche de febrero, con temperaturas bajo cero y un aire que cortaba el cutis, donde degustamos una sopa de cebolla, hecha por ángeles y calentada -como poco- en las calderas de Pedro Botero. ¡Qué delicia!
Pues allá que voy, a intentar emular aquella tan célebre! 😋
SOPA DE CEBOLLA
INGREDIENTES (2 personas). Resultado: espectacular
* 4 cebolla blancas (dulces)
* 250 ml. de vino blanco seco
* 1 l. de caldo de carne
* 50 grs. de mantequilla
* 15 ml. de aceite de oliva virgen extra
* 10 grs. de harina de trigo
* 100 grs. de queso enmental rallado
* 1 diente de ajo
* Pan de barra
* Pimienta negra molida
* Sal
1. Comenzamos con nuestros preparativos previos:
* Pelar y cortar las cebollas en juliana, lo más fino posible.
* Pelar y picar el diente de ajo.
* Cortar media docena de rebanadas de pan de 2 o 3 cms. de ancho.
* Rallar el queso si no lo habéis comprado ya rallado.
2. En una olla con cierta profundidad (han de cabernos todos los ingredientes a la vez), vertemos el aceite y desleímos la mantequilla; cuando lo esté, agregamos las cebollas y el ajo y cocemos a fuego lentito durante unos 20 o 25 minutos -que la cebolla quede traslúcida, sin color-. Salpimentamos antes de cocer, pues al parecer la cebolla suda y se ablanda antes (si es posible, moler la pimienta en el momento).
3. Si no habéis conseguido cebollas blancas dulces, sería el momento de añadir una cucharadita de azúcar, cuidando de que no caramelice y coja color, a base de remover enérgicamente.
4. Agregamos la harina y removemos rápidamente para que no se nos queme durante un par de minutos. Le toca el turno al vino y dejamos que evapore el alcohol otro par de minutos, para pasar a añadir el caldo de carne y seguir moviendo con la cuchara de madera para unir los ingredientes. Rectificamos de sal y pimienta, si fuera necesario y llevamos a ebullición y a partir de ese momento, dejamos unos 20 minutos a fuego suave, para que la harina no se vaya al fondo.
5. Tostamos las rebanadas de pan y restregamos otro diente de ajo por encima. Y colocamos las rebanadas en la superficie de la sopa que habremos introducido en cuencos individuales. Espolvoreamos con el queso rallado.
6. La receta indicaba que se precalentara el horno a 200 ºC e introdujéramos los cuencos durante 5-6 minutos para gratinar. Mi micro-ondas tiene gratinador y los introduje minuto y medio cada cuenco y quedó estupendamente.
7. Servir bien caliente.
LENGUADO MEUNIÈRE
INGREDIENTES (4 comensales) Deliciéux
* 1 lenguado por cabeza, si son pequeños
* 1/2 limón
* Perejil fresco
* 100 grs. mantequilla
* 1 o 2 patatas por persona, dependiendo del tamaño
* 4 cucharaditas de alcaparras
* Un poco de harina de trigo
* AOVE (aceite de oliva virgen extra)
* Pimienta negra, si puede ser recién molida, mejor
* Sal
Ingredientes lenguado meunière
1. A preparar todo lo necesario:
* Lo primero será limpiar bien el pescado: lavarlos con aguafría, quitar piel (dando un corte por arriba y por abajo y tirar desde el corte superior), tripas y cabeza, si las lleva. En las aguas mojaqueras no hay lenguados, por lo que tuve que comprarlos congelados, procedentes de otros mares y venían limpitos de todo; sólo tuve que quitarles la piel. Bueno, a fuerza de ser sincera, fue el vieito bobo el que cubrió este requisito.
* Pelar y lavar las patatas.
* Exprimir el medio limón.
* Picar unas hojas de perejil.
2. ¡Al lío!:
* Poner a cocer las patatas con una cucharadita de sal durante 20 minutos a fuego alto, a partir de que comience a hervir. El vieito bobo, que ese día no había manera de tenerlo inactivo, se empeñó en que en el microondas, dándoles unos cortecillos se cocían estupendamente y he de reconocer que así fue. Cortar las patatas en rodajas de unos 2 o 3 cms. y colocar en el fondo de una fuente o en los platos si se van a sacar a la mesa servidos.
* Salpimentar los lenguados por ambas caras y pasar por harina.
* Ponemos la mitad de la mantequilla en una sartén a fuego suave, hasta que se derrita y dejamos que se dore un poco durante un par de minutos. Introducimos los lenguados salpimentados y enharinados, subiendo la temperatura del calor, para conseguir una costrita dorada, manteniéndolos 3 o 4 minutos por cada lado.
* Colocamos los lenguados sobre la cama de patatas.
* Añadimos el resto de mantequilla a la sartén de haber frito los lenguados, con el calor al mínimo, hasta que se derrita, momento en el que retiramos la sartén del fuego (para que no salte) e incorporamos las alcaparras escurridas, el zumo del medio limón y el perejil picado; colocamos nuevamente al fuego mínimo y dejamos cocinar durante 3 o 4 minutos.
* Verter la salsa conseguida por encima, cubriendo lenguados y la patata que asome por debajo.
Lenguado meunière |