SEGOVIA / JUDIONES DE LA GRANJA
Se imponía el asado de un buen cochinillo, pero no es la primera vez que lo intento y no hay manera de comprar gorrinillos para asar; por lo que me decanté por unos buenos judiones de la granja, con "todos los sacaramentos que tuve a mano". Teníamos visita en casa y el nivel de excitación y nerviosismo hasta ver el resultado fue considerable. El resultado fue muy rico si preguntamos a las papilas gustativas de cada uno de los comensales, pero en Master Chef me habrían descalificado de inmediato: el caldito era más parecido a engrudo para pegar carteles que la sustancia líquida que debe acompañar unas buenas judías. Para remate, añadí a mi cuñaíto a última hora y los platos resultaron un poco escasos. ¡Os recuerdo que soy primeriza!
JUDIONES DE LA GRANJA
INGREDIENTES (4 personas)
* 500 grs. judiones (yo utilicé dos frascos de judiones; me dejé aconsejar por el vieitobobo, y cometí el primero de mis errores: no hacerlo con judías en grano)
* 1 morcilla
* 1 chorizo
* Tocino
* 300 grs. lacón
* 100 grs. panceta
* 150 grs. pluma de cerdo ibérico
* 1 l. caldo de ave
* 1/2 l. de agua
* 1 cebolla
* 2 zanahoria
* 2 dientes de ajo
* 1 cebolleta
* 1 hoja laurel
* Pimienta negra y sal
* AOVE (aceite de oliva virgen extra)
* Un poco de vinagre de jerez
1. Vamos por nuestros preparativos previos:
* Si habéis optado por los judiones en grano, tenéis que dejarlos en remojo la noche anterior.
* A la hora de preparar el guiso, lavar los judiones.
* Introducir 2 minutos en agua hirviendo la morcilla, el chorizo y el tocino para quitar posibles impurezas, cuidando de que no esté muy fuerte el agua y reviente la morcilla.
* Cortar el secreto en trozos, igual que el lacón y el tocino.
* Pelamos la cebolla, la cebolleta y las zanahorias y las cortamos en trozos medianos; y a continuación introducimos toda la verdura en una malla tipo red, que se pueda introducir en el guiso.
2. Ponemos una olla grandecita al fuego y añadimos el caldo de ave y el medio litro de agua. A continuación vamos introduciendo ingredientes: el chorizo, el tocino y la bolsa malla con las verduras. Dejamos cocer 45 minutos a partir del primer hervor.
En caso de que lo hagáis con la judia en grano, debéis añadir los judiones también en esta primera cocción y en lugar de 45 minutos, ampliar la cocción a 2 horas y media, salvo que la hagáis en olla express, que creo que en 30 minutos estarían blanditas.
3. En una sartén con aceite de oliva, salteamos el secreto y reservamos
4. Pasado el tiempo de cocción, añadimos los judiones a la olla y la morcila. Continuamos cociendo durante 25 minutos más. Rectificamos de sal y pimienta.
5. Sacamos la malla con las verduras, que trituraremos añadiendo al vaso de la minipimer un cazo del caldo del guiso. Una vez triturado todo, lo colamos y volvemos a introducir en la olla, para darle un cierto espesor.
6. Antes de comer, se calienta a fuego bajo durante 5 o 10 minutos y echamos un chorrito de aceite y otro de vinagre.
¡Puf! Para variar, olvidé hacer foto a los judiones terminados.😪