PONTEVEDRA / MEJILLONES AL ALBARIÑO Y CALDEIRADA DE PEIXE

 

Pontevedra es, sin lugar a dudas, mi provincia favorita. Hasta no hace mucho, creo que pensaba que yo tendría que morir en Mojácar y lo más probable es que así sea; pero he rectificado mi deseo y pienso, que el día que me llegue la muerte he de morir en Mojácar, si no es verano; en cuyo caso, por favor trasladadme a tierras gallegas; dadme un plato de almejas y sentadme mirando al mar. ¡Será el mejor viaje de mi vida!




MEJILLONES AL ALBARIÑO (2 o 3 personas) Salieron buenos pero la textura era un poco "tipo engrudo"; creo que me sobró harina o me faltó caldo de mejillones. Estarían bastante mejor con la salsa algo más líquida. Rectificad si los vais a hacer).

INGREDIENTES

    *    1 kg. de mejillones
    *    1 cebolla
    *    Aceite de oliva
    *    2 dientes de ajo
    *    2 cucharadas de harina
    *   1 vaso de Albariño (no conseguí Albariño y le eché un vino blanco portugués, que quizás tampoco dió la talla -no lo entiendo, los dos "falam portugues"-
    *    El caldo de abrir los mejillones
    *    Perejil
Ingredientes mejillones al albariño



1.    ¡A nuestro lío! Todo a punto:

        *    Lavar bien los mejillones. Debajo del grifo de agua fría ir limpiando cada molusco, no sólo la concha, sino con la punta de un cuchillo sujetar fuertemente las "barbas" que asoman, llevarlas hacia el punto de unión de las valvas y tirar fuertemente hasta arrancarlas. Desechar cualquier mejillón que esté roto o con la concha resquebrajada, pues está malo y os arruinaría el guiso.

        *    Picar la cebolla muy menudita.
        *    Picar los dientes de ajo
        *    Picar el perejil

2.    En una cazuela, introducir los mejillones ya limpios, con un poco de agua  (con tres cazos es suficiente) y ponerlos al fuego unos 8 minutos a contar a partir de que el agua ha comenzado a hervir. En realidad, en cuanto veáis que están todos abiertos. Cuando estén listos, quitar la concha que no tiene molusco y reservar los mejillones con la parte del caparazón al que están unidos. ¡OJO! reservar también el caldo que han soltado con la cocción.

3.    En una sartén grandecita, poner aceite de oliva hasta cubrir la base (unas 4 cucharadas serían suficientes). Cuando comience a estar caliente y bajando el fuego a medio/bajo, introducir los dientes de ajo picados y enseguida que estén doraditos añadir la cebolla picada. En cuanto la cebolla esté transparente, añadir con rapidez y sin dejar de mover, la harina (recordar, la receta hablaba de 2 cucharadas, creo que una es suficiente). Sin esperar casi, añadimos el vino y un par de cazos del caldo que tenemos reservado de cocer los mejillones. Aguardar un par de minutos para que la salsa coja un poco de cuerpo.

4.    Colocamos los mejillones (sin una de las valvas) y con una cuchara salseamos por encima. Retiramos del fuego, espolvoreamos perejil picado y servimos calentitos.
Mejillones al albariño



CALDEIRADA DE PEIXE (4 personas) Salió muy buena.

INGREDIENTES

    *    Entre kilo y kilo y medio de pescado variado (yo compré una pieza de rape, merluza y sepia -ligero error, pues la sepia es más dura y a pesar de haberla introducido en el guiso antes que el resto del pescado, quedó un poco entera; preferiblemente todo pescados)
    *    2 patatas medianas
    *    1/4 pimiento rojo
    *    1/4 pimiento verde
    *    1 cebolla
    *    1 cucharadita de postre de harina
    *    1 cucharadita de postre de pimentón dulce
    *    Aceite
    *    1 vaso de vino blanco
    *    Fumet de pescado (unos 500 ml.)

Ingredientes caldeirada de peixe


1.    ¡Al lío! ¡Todo preparado!

    *    Lo primero será limpiar nuestro pescado. Mi merluza venía totalmente limpia, pero al rape tuve que quitarle la espina dorsal y una especie de pellejillo con el que está cubierto. Cortar en trozos medianos y salar.

    *    Con las cabezas del pescado y las raspas, preparad un fumet: En una cacerola, rehogar las verduras con un poco de aceite: zanahoria, puerro, apio, cebolla, todo muy picadito; cuando esté todo blandito y la cebolla transparente, añadimos las cabezas y raspas que hayáis sacado del pescado; agregamos un poco de vino blanco y agua, hasta cubrir; pimienta negra, una hojita de laurel, perejil y sal Ponemos a hervir y retirando la espuma que sale en la parte superior y dejamos hervir a fuego fuerte unos 30 minutos. Colar y listo. Si hacéis más cantidad, lo podéis congelar y os sirve para otra ocasión. Yo lo descongelé y ya está.

    *    Pelar y cortar las patatas chascándolas.

    *    Picar la cebolla menudita

    *    Picar el pimiento verde y rojo menudito.


    *    Picar los dientes de ajo muy menudos

2.    En una olla, cubrimos el fondo con aceite de oliva y sofreímos el ajito hasta dorar. A continuación, añadimos la cebolla y pochamos 3 o 4 minutos e introducimos los pimientos y salamos. Cuando toda la verdura esté blandita, del orden de 10 o 15 minutos más, añadimos rápidamente para que no se nos queme las cucharaditas de harina y de pimentón, sin dejar de dar vueltas con cuchara de madera. Añadir el vaso de vino blanco hasta que se evapore el alcohol (un par de minutos más).

3. Incorporamos las patatas y añadimos el fumet caliente en cantidad suficiente para cubrir las patatas y dejamos cocinar durante unos 15 minutos a fuego suave, contados a partir de que haya vuelto a hervir. El tiempo nos lo darán las patatas cuando las pinchemos con un tenedor. Yo aproveché con las patatas, para introducir también la sepia, previendo que no se me quedaría blando con el reposo y calor residual.

4.    Cuando las patatas estén blandas; rectificar de sal, apagamos el fuego e introducimos el pescado cortado y dejamos que con el calor residual se haga completamente durante unos 10 minutos. 

5.    Espolvorear con cilantro o perejil y servir.

Caldeirada de peixe





Entradas populares de este blog

GERONA - Suquet de rape y gambas

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO

VERDINAS CON GAMBONES