CANELONES CON ESPINACAS, HUEVO DURO Y GAMBAS

Hoy es uno de esos días "ganados al enemigo" y he decidido preparar mi comida favorita: Canelones con espinacas y huevo duro, añadiéndole el plus de las gambitas. La vista no es demasiado buena, pero aseguro que salieron de rechupete.

INGREDIENTES

*    1 caja de canelones

*    1/2 kg. de espinacas (las compré congeladas y desmenuzadas)

*    1/4 kg. de gambas

*    2 huevos

*    1 brik pequeño (200 ml.) de nata para cocinar

*    Piñones

*    Mantequilla

*    Aceite

*    Sal

*    Pimienta

INGREDIENTES PARA LA BECHAMEL

*    1 l. leche (me costó mucho que cuajara y creo que fue porque la leche era light, preferentemente utilizar entera)

*    60 grs. de harina

*    60 grs. de mantequilla

*    Nuez moscada

*    Sal

*    Pimienta blanca molida

*    Queso para gratinar



1.    A tenerlo todo muy preparadito, antes de empezar la receta:
        
        *    Descongelar las espinacas y ponerlas a escurrir. Trocearlas, sin están enteras y ponerlas a cocer con sal unos 10 minutos a partir del momento en que el agua empiece a hervir. Podéis aprovechar e introducir los huevos; en cuyo caso, retiráis con una espumadera las espinacas a los 10 minutos y dejáis otro los huevos un par de minutos más.

        *    Pelar y picar los huevos duros y reservar.

        *    Pelar las gambas.

2.    En una sartén honda, ponemos un poco de aceite y un trozo de mantequilla y cuando esté desecha introducir las gambas y saltearlas hasta que absorba toda el agua han podido soltar; a continuación añadimos los piñones y salteamos junto con las gambas hasta que estén doraditos; seguimos añadiendo ingredientes: ahora los dos huevos picados y aprovechamos para salpimentar; introducimos las espinacas y salteamos todo junto unos 3 o 4 minutos. Añadimos la nata y reducimos. Ya tenemos nuestro relleno y lo introducimos en un colador grande para que suelte todo el liquido sobrante.

3.    Siguiendo las instrucciones de la marca de placas de canelones que hayamos elegido, en cuanto a tiempos de cocción; las estiramos en un paño limpio para absorber el agua sobrante.

3.    Untamos una bandeja de horno con mantequilla para que no se nos peguen los canelones.

4.    Vamos rellenando cada placa de canelón con una cucharada colmadita del relleno que tenemos reservado; liamos y vamos colocando en la bandeja de horno.

Ya tenemos lista la primera parte, ahora pasaremos a preparar la bechamel.

5.    En un cazo, introducimos la mantequilla y la derretimos. Añadimos la harina y movemos bien hasta que compacten. Será el momento de ir vertiendo leche muy poco a poco y no dejar de dar vueltas con las varillas, evitando posible grumos. Este ejercicio deberá continuar hasta ver que nuestra salsa ha tomado la consistencia adecuada. Espolvoreamos con nuez moscada.

6.    Precalentamos el horno a 200 ºC

6.    Cubrimos los canelones con la salsa bechamel y espolvoreamos con queso rallado. Introducimos en el horno durante 15'. Se me pasó un poquito la mano; creo que porque dejé encendida la parte de arriba y abajo. Quizás tendría que haber gratinado sólo 5 minutos al final.



 

Entradas populares de este blog

GERONA - Suquet de rape y gambas

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO

VERDINAS CON GAMBONES