NAVARRA / Pimientos de piquillo con bacalao, gambas y huevo y Trucha a la Navarra
![]() |
Castillo de Javier (Navarra) |
Creo que Navarra es la comunidad que mejor conocemos. Una semana en 2017 recorriéndola pueblo a pueblo, hizo que disfrutáramos de su gastronomía, sus monumentos históricos, sus tesoros naturales, sus museos, sus monasterios, incluso de sus brujas: "que haberlas haylas". Si alguien se anima a un recorrido del que no se arrepentirá, aquí os dejo el link de nuestro periplo navarro: Navarra, un reino con raigambre .
![]() |
Cuevas de Urdazubi (Navarra) |
![]() |
Puente de la Reina (Navarra) |
![]() |
Concierto Cuevas de Zugarramurdi (Navarra) |
PIMIENTOS DE PIQUILLO CON BACALAO Y GAMBAS Y HUEVO (tenéis que creerme salieron "de competi".
INGREDIENTES (2/3 personas)
* 12 pimientos de piquillo
* 150 grs. de gambas arroceras
* 350 grs. de bacalao
* 1 huevos
* 1 cebolla no muy grande
* 1 pimiento verde italiano
* 1 tomate mediano
* 1 cucharadita de harina
* 1 chorrito de leche
* Aceite
* Queso para gratinar
Para la bechamel:
* 50 grs. de de harina
* 50 ml. de mantequilla
* 750 ml de leche
1. Comenzamos a dejar todo preparadito y listo:
* Bien sea que habéis tenido toda la noche descongelando el bacalao o que lo habéis comprado fresco, secarlo bien con un paño limpio o papel de cocina.
* Cocer los dos huevos. Recordad: 12 minutos, introduciéndolos cuando rompa el agua a hervir, con un chorrito de vinagre, por si se rompe, que no se salga la clara. Cuando estén un poco fríos, cortarlos en daditos y reservad.
* Cortar el bacalao en dados pequeños.
* Pelas y picar la cebolla en daditos.
* Lavar y picar el pimiento en daditos.
* Rallar el tomate sin piel.
* Pelar las gambas; reservad las cáscaras y las cabezas y los cuerpos cortadlos en trocitos y reservad.
2. Comenzamos:
En una sartén con media taza de aceite, sofreímos las cáscaras y cabezas de las gambas, para dar gustito marinero al aceite, a fuego medio, unos minutillos. Colamos el aceite con un colador y será el que nos sirva para el sofrito.
3. El aceite obtenido de freír las cáscaras, lo volvemos a echar en la sartén y a fuego bajo, introducimos la cebolla y el tomate y dejamos cocinar unos 20 minutos.
4. Añadimos a nuestro guiso las gambas y el bacalao picado a fuego medio dos o tres minutillos más, sin dejar de mover con la cuchara de palo.
5. Añadimos los huevos picados y removemos; la cucharadita de harina y seguimos removiendo otro par de minutos.
6. Por último, echamos un chorrito de leche y dejamos cocinar otros 3 minutillos.
7. Vertemos en una fuente y dejamos enfriar. Con una cucharadita vamos rellenando los pimientos y reservamos.
8. En una cacerola pequeña, añadimos 50 ml. de aceite (mejor de girasol que de oliva, para que no resulte fuerte) o mantequilla (yo la hice con mantequilla). Cuando esté caliente, bajamos el fuego a medio y echamos los 50 grs. de harina y con las varillas no dejamos de mover durante 3 minutos. A continuación vamos incorporando los 750 ml. de leche, poco a poquito, sin dejar de mover con las varillas, evitando que salgan grumos.
9. Salamos al gusto y dejar cocinar a fuego mínimo y moviendo de vez en cuando, otros 6/7 minutos.
10. Vertemos una capa de la bechamel en la fuente que vayamos a meter en el horno; a continuación los pimientos ya rellenos y el resto de bechamel por encima y queso para gratinar.
11. Si ha pasado tiempo hasta la comida y queremos calentarlos y que el queso se derrita, dejamos unos 15 minutos con el horno con calor arriba y abajo; si no, simplemente gratinamos con el calor superior.
INGREDIENTES (2 personas) (muy ricas y muy fáciles)
* 2 truchas de unos 200/250 grs.
* 2 lonchas de jamón, más bien finas
* 2 o 3 dientes de ajo
* Harina para rebozar
* Aceite de oliva para freír
* Sal
* Pimienta negra
* Perejil picado
1. En esta ocasión, las preparaciones previas son pocas:
* Se supone que en la pescadería os han preparado las truchas, dejándolas limpias de espinas y con las cabezas y abiertas como un libro. Cuando fui a comprarlas, había una enorme y otra muy pequeña, por lo que opte por unas que tenían limpias y cortadas, sin cabezas ni nada. No tenía otra opción. Luego me alegré, pues todo era comer, sin quitar nada!
Salpimentarlas por ambas caras.
2. Colocamos la loncha de jamón, la cerramos o juntamos ambos lados y con palillos solucioné el tema.
3. Enharinamos por ambas caras y reservamos.
4. Pelamos los dientes de ajo y los aplastamos con la cara de un cuchillo.
5. Ponemos a calentar el fondo de una sartén grandecita (que quepan las dos truchas) y echamos los ajos.
6. Cuando los ajos estén dorados, introducimos las truchas y mantenemos unos minutos por cada lado. Procurad que la piel quede crujiente.
Listas para emplatar y lo mejor,... para comer.