LEON / MEJILLONES A LA MARINERA PICANTONES Y TORTILLA GUISADA AL ESTILO LEONÉS

Palacio de Gaudí (Astorga)
Esta semana toca el turno a la provincia de León; pequeña y con una gran riqueza arquitectónica, no en vano su capital lo fue del Reino de León, que en su época medieval de máximo esplendor, incluía el Norte de Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria, León, Zamora, gran parte de Salamanca, Castilla la Vieja, Cáceres, Badajoz y Norte de Huelva. Hoy desafortunadamente es un poco una región de paso por su estratégico enclave; paso hacia sus vecinas Galicia, Asturias o Cantabria con grandes extensiones de litoral y con las que difícilmente se puede competir. ¡Os garantizo que León bien vale un stop en el camino!









Convento de San Marcos (León)















Catedral Santa María de Regla (León)


Basílica de San Isidoro (León)












Siento que cuando le ha tocado el turno a León nos encontremos en plena época estival, pues habría dado cualquier cosa por preparar el "cocido maragato" tan característico de la región. Cuando fuimos a León por primera vez, allá por el año 1983, nos explicaron la peculiaridad de este guiso, que con ser parecido al madrileño, invierte sorpresivamente el orden de degustación de los platos que lo componen. Así, en lugar de comerlo por el orden acostumbrado: sopa, verduras, garbanzos y carne; el leonés, degusta en primer lugar la carne, después los garbanzos y las verduras y, por último, la sopa. Esto, que en el siglo XXI parece un poco extraño, tiene una explicación meridiana si nos remontamos al siglo XV. Cuentan las crónicas que la gente de León era de una honradez y fidelidad a toda prueba y que los reyes castellanos, para encomendar la custodia de sus joyas y dineros no querían guardianes de otras zonas que no fueran de la maragatería.  Los traslados reales por caminos inhóspitos durante jornadas y jornadas entrañaban el inconveniente añadido de los asaltantes de caminos, que sorprendían a los custodios de las riquezas reales muchas veces en los recesos para comer y muy perspicazmente la experiencia les fue enseñando que era mejor haber comido la carne que la sopa, si eran sorprendidos por asaltacaminos durante su asueto para comer.

A falta de cocido maragato os ofrezco esta receta de tortilla guisada que está ¡"para chuparse los dedos"!


MEJILLONES A LA MARINERA PICANTONES

INGREDIENTES

    *    1 kg. de mejillones

     *    2 tomates maduros

    *    1 cebolleta

    *    2 cayenas

    *    2 dientes de ajo

    *    100 ml. de vino blanco

    *    1 vaso de agua

    *    1 cucharada sopera de aceite

    *    1 cucharada de maizena

    *    Un poco de azúcar

    *    Sal

Ingredientes mejillones a la marinera picantones










1.    Como siempre, nuestro paso número 1 será tener todo "a punto":

        *    Picamos la cebolleta y los ajos (no es necesario que el picado sea muy pequeño, pues formarán parte de la salsa y ésta va batida).

        *    Picar los tomates (igual recomendación no es necesario que el picado sea muy fino).

        *    Lavar muy bien los mejillones colocándolos en un colador y poniéndolos debajo del grifo de agua fría. Tirar de las barbas ayudándote de un cuchillo y limpiar de posibles restos orgánicos adheridos a la concha.

2.    Sofreímos la cebolla y los dientes de ajo con un poco de aceite, hasta que la veamos transparente. Momento en que agregamos el tomate picado y removemos todo a fuego medio durante unos 15 minutos.

3.     Añadimos el vino blanco y dejamos reducir.

4.     Le toca el turno a los mejillones. Tapamos y esperamos unos 10 minutos o hasta que estén todos ellos abiertos; momento en que los sacamos del guiso, retiramos la tapa del caparazón superior y vamos colocando en una bandeja la parte inferior del caparazón  que contiene la vulva.

5.    Pasamos el sofrito de la sartén al vaso de la batidora y batimos bien y llevamos a la sartén nuevamente.

6.    En el vaso de agua diluimos la cucharada de maizena y mezclamos con la salsa, manteniendo al fuego 2 minutos adicionales para darle cuerpo. Una vez conseguido, la echamos por encima de los mejillones.

Mejillones a la marinera picantones

TORTILLA GUISADA AL ESTILO LEONES

INGREDIENTES(Para la tortilla)

    *    500 grs. patatas

    *    5 huevos

    *    1 cebolla

    *    Sal

    *    Aceite de oliva virgen extra

Ingredientes tortilla de patata









(Para la salsa)

    *    La cuarta parte de una cebolla

    *    La cuarta parte de un pimiento verde

    *    1 ajo grandecito

    *    1 cucharada de harina    *    1 cucharadita de pimentón dulce

    *    Medio vaso de vino blanco

    *    Un vaso y medio de agua

    *    Perejil

    *    Aceite

    *    Sal

Ingredientes salsa tortilla guisada estilo leonés










Antiguamente, el ama de casa preparaba la tortilla en salsa cuando le sobraba tortilla de patatas y así, uno o dos días más tarde, la comían como si fuera un plato diferente -yo lo recuerdo de mi abuela-.  De hecho, en esta ocasión preparé un día la tortilla y la salsa al siguiente. No os la perdáis, os juro que salió riquísima.

Prepararemos primero la tortilla de patatas:

1.    *    Pelamos y lavamos las patatas y cortamos en rodajas muy finas de grosor, pero de tamaños irregulares.

        *   Cortamos la cebolla en juliana.

        *    Batimos los huevos en un bol con sal (una pizca por huevo).

2.    En una sartén freímos las patatas y la cebolla cubiertas de aceite a fuego medio hasta que comienzan a dorarse y se puedan partir las rodajas fácilmente con la espátula (tened paciencia para conseguir confitar las patatas; es decir, llevar a ebullición con una temperatura baja durante bastante tiempo). 

3.    Sacamos y escurrimos las patatas introduciéndolas en el bol con el huevo batido, machacando las patatas un poco.

4.     Con un par de cucharadas de aceite vertemos el contenido del bol y se va dando forma por los bordes. Cuando se ve que la parte inferior está cuajada, ponemos un plato, una tapa o un vuelcatortillas y le damos la vuelta rápidamente; introduciéndola de nuevo en la sartén. Un par de minutos más serán suficientes y ya está lista nuestra tortilla.

Unas horas más tarde o incluso el día siguiente pasamos a preparar la salsa.

1.    Preparamos nuestros ingredientes:

        *    Lavar el pimiento y retirar pepitas y cortar, junto con la cebolla, en trozos pequeños.

        *    En un mortero, preparar un majado con el ajo, perejil y un poquito de aceite.

2.    Rehogamos con aceite a fuego medio la cebolla y el pimiento, hasta que la cebolla esté transparente.

3.    Apartamos la sartén del fuego para echar el pimentón y la harina y que no se nos "arrebate", removemos bien y colocamos de nuevo la sartén al fuego.

4.    Vertemos el vino y el agua, a la que habremos añadido y mezclado el majado del mortero.

5.    Salamos y dejamos que de un hervor.

6.     Introducimos la tortilla cortada en octavos, bajamos el fuego y dejamos 5 minutos más. Un poco más si la salsa no ha adquirido una textura espesa.

7.    Verter sobre nuestra tortilla.


Tortilla de patata en salsa

Entradas populares de este blog

GERONA - Suquet de rape y gambas

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO

VERDINAS CON GAMBONES