GERONA - Suquet de rape y gambas

 

Casas del Oñar (Gerona)
Sabía que una provincia norteña y de costa no podía decepcionarme y la elección del plato típico fue difícil, por la gran variedad que hay. SUQUET DE RAPE Y GAMBAS. Lo primero que tuve que desentrañar fue el signficado de "suquet", que en catalán quiere decir cazuela o marmita; el resto quedaba claro, un guisote de pescado y marisco, cómo no, típico de los sitios marineros.

Baños árabes de Gerona

Conocimos Gerona allá por el año 1997 en un viaje de aniversario por la Costa Brava. ¡Ha llovido desde entonces! Las fotos me han traído recuerdos de la bonita ciudad: las casas del Oñar, su catedral, los baños árabes y, en general, el casco antiguo que invita a perderse por sus callejuelas. Me ha sorprendido mucho, el cabezón de mi vieito bobo, acostumbrada que desde hace años lo lleva cortado al "1",... creo que ha ganado con los años.

Catedral Gerona
Os preguntaréis de dónde ha salido lo de "vieito bobo" y os lo voy a contar. Al principio, como todas las parejas, comenzamos con las cursiladas de rigor: "gordi", "chiqui" y hasta "jamoncito"; pero al poco de casarnos, vimos una película que me caló hondo: "El estanque dorado", de Katharin Hepburn, Henry Fonda y su hija Jane Fonda que encarnaban una anciana pareja formada por él, gruñón, malhumorado y encajando mal las limitaciones de la vejez y la cercanía de la muerte (de hecho Henry Fonda falleció al poco de terminar la filmación de la película) y ella, dinámica y mediando siempre en la mala relación entre padre e hija. Pues bien, la protagonista llamaba "VIEJO BOBO" a su anciano marido. Me encantó y me adjudiqué el apelativo desde el minuto cero y lo personalicé: "VIEITO BOBO" (más tierno y más andaluz). El vieito bobo lo tiene más que asimilado; de hecho sus cuadros los firma como "Vieito bobo" y atiende por ello.

Sin más, "vamos al lío".


SUQUET DE RAPE Y GAMBOES (¡uf! buenísimo)

INGREDIENTES (2 personas)

Ingredientes suquet de rape y gambones

    1,5 kg. de rape                                     

    4 gambones 

    1 puerro 

    3 tomates maduros

    1 cebolleta 

    3 patatas medianitas

    Aceite oliva virgen Extra (AOVE)

    Sal

                                                                                        Perejil

Para la picada:

    50 grs. de almendras tostadas

    2 rebanadas de pan del día anterior

    2 dientes de ajo

    AOVE

    Hebras de azafrán


Suquet de rape y gambones
1.    Lo primero es limpiar bien el rape y aquí vino la primera bronca del día con el vieito bobo. "Que déjame, que tú no sabes, que no lo has hecho nunca,..." "Que no, que quiero aprender y haciendolo es como se aprende". Se enfadó y salió de la cocina,... pero volvió, no se da por vencido tan fácilmente. Con una paciencia rara en mí fuí quitando la espina central y el filo de los dos laterales que tienen espinitas y sería desagradable encontrárselas al comer. Listo me salieron los cuatro filetes de rape más limpios que una patena. Quitamos las cabezas y pelamos los gambones.

2.    Os recuerdo la conveniencia de tener todo picadito y preparado, para no pasar malos ratos a posteriori. El puerro, limpio y troceado; los tomates pelados y picados; la cebolla picada muy finita; las patatas peladas y cortadas en rodajas de medio centímetro aproximadamente y los dientes para la picada, muy picaditos.

3.    En una cacerola grandecita la llenamos de agua e introducimos el puerro limpio y troceado, todas las cabezas y las mondas de los gambones y la espina central del mero, junto con unas ramas de perejíl. Sazonamos y dejamos cocer durante 15/20 minutos, a partir del comienzo de la ebullición. Colamos y reservamos.

3. Vamos con la picada. Ponemos un poco de aceite en una sartén y agregamos las almendras tostadas, las rebanadas de pan y los dientes de ajo picados; sofreímos y pasamos todo a un mortero. Añadimos unas hebras de azafrán y majamos todo con ahínco. Reservamos.

4.    En cazuela con un poco de aceite introducimos la cebolla que hemos picado muy finita previamente. Cuando comience a tomar un tono doradito, agregamos los tomates pelados y picados y sofreímos durante poco menos de 5 minutos. Sazonamos y vertemos el caldo de pescado, removiendo bien. Añadimos las patatas y la picada. Cocinar el conjunto unos 30 minutos.

Suquet de rape y gambones
5.    Añadimos el pescado y los gambones, sazonamos y cocinamos unos 3 o 4 minutos más. Espolvorear con perejil picado y servir.


Entradas populares de este blog

TARRAGONA / ROMESCO DE PESCADO Y MARISCO

VERDINAS CON GAMBONES